1) Para el siguiente circuito, verificar su funcionamiento, hallando mediante una tabla las condiciones de SET, RESET, ALMACENAMIENTO y PROHIBIDA. Construir la tabla resumen.

2) Para el siguiente circuito, verificar su funcionamiento hallando mediante una tabla las condiciones SET, RESET, ALMACENAMIENTO y PROHIBIDA. Construir la tabla resumen.
Se denomina Clock o Reloj de pulsos eléctricos al generador de pulsos eléctricos de un circuito, éste mismo puede permanecer en 0 o 1. Ésto quiere decir que, bajo el término de frecuencia de reloj, se entiende el ritmo con el que se tramitan los datos en una computadora y se especifica en hertz (Hz).
Además de servir para contar, la función principal del Clock es sincronizar y coordinar las acciones de dos o más circuitos digitales. La frecuencia del mismo, puede ser expresada en gigas (GHz) (El gigahercio (GHz) es un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio (Hz) y equivale a 109 (1.000.000.000) Hz. Por lo tanto, tiene un ciclo de 1 nanosegundo). y megas (MHz) (Un megahercio (MHz) equivale a 106 hertzios (1 millón)). Estas sirven para representar las cantidades de ciclos por segundo (cps) o hertz (Hz).
4) Construir un FLIP-FLOP RS Sincrónico utilizando 4 compuertas NAND y obtener su tabla de funcionamiento a partir del FLIP-FLOP RS visto en el ejercicio n°1
5) Los siguientes trenes de pulsos se encuentran aplicados al FLIP-FLOP RS Sincronico del ejercicio anterior. Dibujar las salidas Q y Q' correspondientes al FLIP-FLOP RS, se encuentra inicialmente en estado Reset.
6) Para el Flip-Flop JK, dibujar el diagrama en bloque y dar la tabla de funcionamiento
7) Los siguientes trenes de pulso se encuentran aplicados a un Flip - Flop JK. Dibujar las salidas Q y Q'.
8) Construir un Flip-Flop JKMS utilizando dos Flip-Flop JK
9) Para los siguientes trenes aplicados a un Flip-Flop JKMS. Dibujar las salidas Q Y Q'
10) Los siguientes trenes de pulso se encuentran aplicados a un FLIP-FLOP RS sincronizado, a un JK y a un JKMS disparado por flanco descendente. Dibujar las salidas Q y Q' para cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario